Índice de contenidos
A diferencia de los humanos, los perros eliminan el calor de su cuerpo jadeando. Cuando el jadeo no es suficiente, la temperatura corporal de un perro empieza a aumentar y puede experimentar un golpe de calor, que puede volverse fatal si no se trata de inmediato.
¿Qué causa el golpe de calor en los perros?
No todos son igual de propensos a sufrir los golpes de calor. Los perros con mucho pelo, hocicos cortos o aquellos que sufren de condiciones médicas tienen más predisposición a sufrir un golpe de calor.
La causa más común es la acción descuidada del dueño de una mascota, como dejar a un perro en un automóvil u olvidarse de proporcionarle agua y sombra cuando están al aire libre.
Las causas que pueden provocar un golpe de calor en nuestro perro son:
- Altas temperaturas
- Alta humedad
- Ausencia de sombra
- Falta de agua
- Ejercicio excesivo en horas de inadecuadas
- Cambio de clima ya que un perro puede tardar hasta 60 días en acostumbrarse
- Perros encerrados en casas/garajes cerrados sin aire acondicionado
- Dejar a nuestro amigo en el coche incluido días sin excesivo calor ya que en el interior de un vehículo la temperatura se multiplica.
Como comentábamos antes, la causa más habitual de un golpe de calor en nuestro perro es dejarlo en un coche sin ventilación suficiente. En este caso, la temperatura corporal del perro aumenta rápidamente, generalmente en unos pocos minutos. La principal forma en que regulan la temperatura de su cuerpo es jadeando.
Es importante recordar que los perros no pueden controlar la temperatura de su cuerpo a través de la sudoración como lo hacen los humanos, solo tienen pocas glándulas sudoríparas en las almohadillas de las patas.
Otras causas comunes de insolación canina incluyen quedarse en un jardín sin sombra, agua o hacer ejercicio excesivo en días extremadamente calurosos.
Los perros con vías respiratorias restringidas, como los braquicefálicos, perros con la cara plana, como pugs, boxers y bulldogs corren un mayor riesgo. En estas razas, los signos clínicos de insolación pueden ocurrir cuando la temperatura exterior y la humedad son solo moderadamente altas.
Por último cabe mencionar que si tu perro lleva un bozal por cualquier motivo puede correr un mayor riesgo puesto que su capacidad para jadear está limitada por el bozal.
Una buena alimentación hara que tu perro no le falten proteinas y vitaminas reduciendo la posibildad de un golpe de calor. Para estar seguro de que está bien alimentado tenemos la mejor comparativa de los mejores piensos para perros , tambien cuando son cachorros y mayores.
¿Cómo puedo evitar que mi perro sufra un golpe de calor?
Lo primero y más obvio se recomienda pasear a nuestro perro por la mañana temprano y a última hora del día durante el verano para evitar la parte más calurosa del día, especialmente si son una raza de riesgo.
En caso de que vayamos a salir a pasear en una franja horaria de mucho calor deberemos aplicar la «regla de los 5 segundos«. Esta regla consiste en poner el reverso de nuestra mano en el asfalto, si no puedes aguantar 5 segundos, quiere decir que está demasiado caliente para nuestro perro y podría sufrir quemaduras en las almohadillas.
Cuando esté al aire libre, asegúrese siempre de que su perro tenga acceso a agua y sombra, para eso le recomendamos salir siempre con una botella de agua.
Como dueño de una mascota, es importante estar al tanto de la temperatura exterior y tomar las medidas adecuadas para evitar el golpe de calor, especialmente en condiciones de calor y humedad.
Mientras viaja en automóviles, asegúrese de que su perro esté en jaulas que tengan buena ventilación, y nunca deje a su perro en un automóvil con las ventanas cerradas.
Pero no solo nuestro perro puede sufrir golpes de calor en la calle. También debemos tener cuidado cuando estemos en casa, en especial si vamos a dejarlo solo en épocas de mucho calor como puede ser verano. Antes de irnos deberemos asegurarnos dejarle acceso a agua, nosotros recomendamos utilizar para esto un dispensador automático tanto de agua como comida.
Si estando en casa y notamos que nuestro perro se encuentra nervioso, respira muy fuerte etc.. podemos utilizar una camiseta vieja mojada en agua fría y ponerla sobre su lomo, a los pocos minutos podrás comprobar que tu perro se calma y empieza a respirar con normalidad.
Por último te recomendamos las alfombras de gel, no necesitas agregar agua por lo que no hay riesgo de que mojes el suelo. Tampoco las tienes congelar o refrigerar, gracias a su gel interior nuestro perro estará entre 7 y 9 grados por debajo de la temperatura ambiente.
Síntomas de golpe de calor en perros
Uno de los primero síntomas que podemos observar en nuestro perro es un jadeo muy acentuado y continuo. Otros síntomas pueden incluir signos de incomodidad como babeo, encías enrojecidas, vómitos, diarrea, embotamiento mental o pérdida del conocimiento, movimientos descoordinados y colapso.
Lista de síntomas de un golpe de calor:
- Temperatura corporal alta, la temperatura normal de un perro es entre 37,5-39,0 °C.
- Inquietud o agitación.
- Jadeo excesivo o dificultad para respirar.
- Babeo, a menudo saliva muy espesa.
- Cambio en el color de las encías (rojo oscuro, pálido, morado o azul).
A medida que la condición empeora, los signos y síntomas progresan para incluir:
- Vómitos o diarrea (posiblemente con sangre).
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Mareos, dificultad para caminar en línea recta.
- Temblores musculares.
- Convulsiones.
- Inconsciencia.
El golpe de calor en los perros puede indicar un problema médico grave y causar problemas invisibles, como inflamación del cerebro, insuficiencia renal, sangrado intestinal y coagulación anormal de la sangre. Por esta razón, se recomienda encarecidamente la atención veterinaria inmediata.
¿Qué debo hacer si creo que mi perro tiene un golpe de calor?
Llame a su veterinario o al hospital de emergencia para animales más cercano y dígales que está en camino. De camino al veterinario, viaja con las ventanas abiertas y el aire acondicionado encendido.
Hasta que pueda ir al veterinario, asegúrese de:
- Retire al perro del ambiente caliente inmediatamente.
- No le des aspirina para bajarle la temperatura ya que puede acarrear otros problemas.
- Proporciona agua fría a tu perro para que beba pero sin obligarlo.
- Refresca a tu perro con agua fría colocando una toalla empapada sobre su espalda.
Perros con más riesgos a sufrir un golpe de calor
- Extremos en edades, tanto jóvenes como mayores.
- Perros con sobrepeso y obesos.
- Razas grandes.
- Perros extremadamente activos o de trabajo, caza, o pastores.
- Razas braquicefálicas, también conocidas como animales de nariz corta y cara chata. Sus fosas nasales más pequeñas y estrechas, el paladar largo y blando y las vías respiratorias más pequeñas y subdesarrolladas se combinan para evitar un flujo de aire eficiente, lo que significa que luchan por refrescarse. Estas razas incluyen pugs, bulldogs ingleses, bulldogs franceses, pequineses y gatos persas e himalayos. Las razas braquicefálicas tienen un 146 % más de probabilidades de sufrir un golpe de calor que cualquier otra raza canina.
- Diagnosticados una enfermedad respiratoria o problemas respiratorios.
- Perros que tienen problemas cardíacos/enfermedades cardiovasculares
¿Es lo mismo golpe de calor que estrés por calor y agotamiento por calor?
Hay tres tipos diferentes de hipertermia. Si bien muchas personas usan estos términos indistintamente, existen diferencias entre las condiciones, cada una de las cuales varía en su gravedad.
El estrés por calor se asocia con un aumento de la sed y el jadeo. El perro generalmente puede moverse.
El agotamiento por calor es una forma más severa de estrés por calor. Se asocia con un aumento significativo de la sed, debilidad general y jadeo intenso. También se encuentra conscientes pero demasiado débiles/cansados para reaccionar, y es posible que no puedan moverse con normalidad.
El golpe de calor es el tipo más grave de hipertermia. Ocurre cuando la temperatura de su mascota alcanza los 41.1 grados o más. A esta temperatura se produce disfunción y fallo neurológico y orgánico. Una vez que su temperatura alcanza los 43 grados o más, derrite las proteínas que constituyen la base de todas las células del cuerpo. Si bien no existe un punto definido en el que estos sistemas fallen, las temperaturas más altas y los períodos más prolongados de exposición al calor provocarán más disfunciones orgánicas y un posible riesgo de muerte.
Los efectos del golpe de calor son devastadores y, en todos los casos, incluso cuando se sospecha de un golpe de calor, se necesita tratamiento inmediato ya que cada segundo marca una diferencia significativa en el resultado.