Si bien nadie sabe con certeza con qué sueña tu perro, los investigadores creen que es probable que sueñen con cosas de perros como perseguir ardillas, correr detrás de conejos y jugar contigo.
¿Con qué sueñan los perros?
Lo más probable que los perros sueñan con sus experiencias cotidianas, al igual que los humanos. Dado que los perros generalmente están extremadamente apegados a sus dueños humanos, es probable que su perro esté soñando con su cara, su olor y con complacerlo o molestarlo.
Pero mientras los perros tienen sueños felices sobre actividades divertidas, también pueden tener malos sueños o pesadillas. Pueden reproducir eventos traumáticos o soñar con miedos como estar solos, pelearse con otro perro o estar en una tormenta eléctrica.
Si quieres que tu perro tenga el mejor descanso no te pierdas nuestra recomendación de las mejores camas para perros. Aunque si tienes un perro de raza grande o con problemas de articulaciones no te pierdas nuestro análisis de camas ortopédicas.
¿Cómo saber si tu perro está teniendo un mal sueño?
Las señales de que tu perro está teniendo un mal sueño son como las señales de que tu perro está ansioso, angustiado o molesto cuando está despierto. Si su perro simplemente está moviendo las piernas y haciendo ruidos de emoción, probablemente esté teniendo un buen sueño, ¡probablemente sobre la cena! Pero si tu perro se queja, llora o gruñe, entonces puede estar teniendo un mal sueño, en el que se siente amenazado o ansioso.
¿Está bien despertar a un perro que sueña?
Soñar con una actividad placentera es una cosa, pero ¿qué pasa cuando tu perro parece angustiado mientras duerme? Esos quejidos, pequeños aullidos y ladridos nos conmueven, y muchos dueños se sienten tentados a despertar a sus perros de una posible pesadilla.
Esta puede no ser la mejor idea. Interrumpir a un perro durante el sueño REM puede tener graves consecuencias. Tocar a un perro cuando está soñando puede asustarlo y hacer que muerda o rasguñe involuntariamente.
Si siente la necesidad de despertar a un perro dormido, es mejor llamarlo en voz alta o hacer un ruido, como dejar caer un objeto al suelo. Luego, puede tranquilizarlo suavemente si se sobresalta.
«Interrumpir a un perro durante el sueño REM puede tener graves consecuencias. Tocar a un perro cuando está soñando puede asustarlo y hacer que muerda involuntariamente.»
¿Con qué frecuencia sueñan los perros?
Algunos perros sueñan más que otros. Además, el tamaño de un perro juega un papel importante cuando se trata de sus sueños. Los perros pequeños y los cachorros sueñan rápido y con frecuencia, quizás con sueños de 60 segundos cada diez minutos más o menos.
Los perros más grandes tienen sueños más largos, hasta unos cinco minutos, con una hora de tiempo sin soñar entre las sesiones de sueño.
¿Por qué mi perro se mueve mientras duerme?
Tu perro no es el único que se mueve mientras duerme. Resulta que muchos animales experimentan este fenómeno.
Los cachorros y otros animales bebés están especialmente nerviosos mientras duermen. Al igual que los cachorros, los perros mayores también se contraen más que los perros adultos de mediana edad. Una teoría es que cuando el perro está dormido, su tronco encefálico (especialmente la protuberancia y el bulbo raquídeo) envía señales para relajar los músculos, y esto evita que su perro salte para perseguir a la ardilla de los sueños. Quizás esta parte del tronco encefálico esté subdesarrollada en los cachorros y sea menos eficiente en los perros viejos.
Independientemente del razonamiento, incluso los perros de mediana edad se contraen, lo que significa que definitivamente algo sucede en la cabeza de tu perro cuando está dormido. Se cree que estas contracciones están asociadas con los sueños.
Además del descanso es muy importante una buena alimentación. Por eso hemos hecho la comparativa de los mejores piensos para perros, cachorros y senior.