Mejores Piensos para Perros Mayores

¿Cuándo mi perro es mayor?

Muchas veces nos guiamos en la apariencia de nuestro perro para pensar que es joven o mayor y algo que debemos saber es que no a todos los perros les salen canas alrededor del hocico.

Consideramos que un perro ha llegado a su edad senior cuando cumple las ¾ partes de su esperanza de vida, esto hace que los perros de razas pequeñas o medianas al tener una esperanza de vida mayor envejezcan más tarde que los perros de razas grandes o gigantes.

A modo de guía rápida de rápida os dejo dejamos unos baremos aproximados para calcular cuando nuestro perro ha llegado :

  • Perros de raza pequeña los consideramos mayor a partir de los 10 años.
  • Perros de raza mediana los consideramos perros mayores una vez cumplidos los 8 años.
  • Perros de raza grande los llamamos mayores una vez cumplidos los 8 años.
  • Perros de raza gigante dejan de ser perros adultos para ser considerados mayores una vez cumplen los 7 años.

Nuestra recomendación de los mejores piensos para perros mayores.

La verdad que en esta etapa de la vida de nuestro perro seguro llevará con nosotros muchos años, esto implica que cada dueño sabe la marca de pienso que le gusta y sienta bien a su fiel amigo, en ese caso te recomendamos que sigas con el mismo pienso, pero si estás buscando algo diferente para esta nueva etapa de vida o has adoptado recientemente un perro mayor puedes elegir cualquiera de nuestras recomendaciones ya que con ellos tendrás la tranquilidad que estás dando a tu mascota todo lo que necesita en su alimentación.

1-Pienso senior Acana

pienso perro senior acana

Es nuestro favorito por su alto porcentaje de origen animal dando lugar a ser un pienso muy natural. Recomendado para perros activos.

Acana se caracteriza por ser un pienso natural ya que intenta alimentar a nuestro perro como lo hacían sus antepasados, los lobos. Dentro de su composición encontramos carne, órganos internos y cartílagos proporcionando de forma natural las proteínas, vitaminas, minerales, calcio y fósforo de forma natural. Además todos los productos utilizados provienen granjas sostenibles de Canadá.

El primer ingrediente que encontramos en su receta es la carne, hasta un 65%, de las cuales ⅓ son carnes frescas y ⅔ secas. Este alto porcentaje de carne proporciona una dieta rica en proteínas que les va ayudar a eliminar la grasa de la masa muscular y baja en carbohidratos para controlar problemas de diabetes.

A pesar de ser uno de los mejores piensos que podemos encontrar en el mercado, recomendamos este pienso para perros que lleven una vida activa ya que un exceso de proteína en perros sedentarios puede transformarse en un sobrepeso.

PROS

  • Alto porcentaje de carne con un 65%.
  • Carbohidratos limitados hasta un 30%.
  • Rico en proteínas de procedencia animal.
  • Pienso de alta calidad.

CONTRAS

  • No tiene autocierre
  • Precio elevado
Composición pienso Acana senior
Componentes: Pollo deshuesado fresco (16%), pollo deshidratado (15%), pavo deshidratado (14%), lentejas rojas, guisantes verdes enteros, menudillos de pollo frescos (hígado, corazón, riñón) (4%), arenque del atlántico deshidratado (4%), fibra de guisante, huevos enteros frescos (4%), lenguado entero fresco (4%), aceite de arenque (2%), alfalfa curada al sol, frijoles, lentejas verdes, guisantes amarillos enteros, grasa de pollo (1%), cartílago de pollo fresco (1%), alga marrón, calabacín fresca, calabaza, chirivías frescas, hojas de col rizada, espinacas frescas, mostaza parda, hojas de nabo, zanahorias frescas, manzanas frescas red delicious, peras barlett frescas, hígado de pollo liofilizado, hígado de pavo liofilizado, arándanos, arándanos agrios, raíz de achicoria, cúrcuma, cardo mariano, raíz de bardana, lavanda, raíz de malvavisco, fruto de rosa. Aditivos: Zinc. Conservado con Vitamina E.
Componentes analíticos:
Proteína cruda (mín.): 33 %
Grasa bruta (mín.): 14 %
Cendres bruta (máx.): 7 %
Fibra bruta (máx.): 6 %
Humedad (máx.): 12 %
Calcio (mín.): 1.5 %
Fósforo (mín.): 1.1 %
Omega-6 fatty acids (min.): 2.2 %
Omega-3 fatty acids (min.): 1 %
DHA (mín.): 0.3 %
EPA (mín.): 0.3 %
Glucosamina (mín.): 1500 mg/kg
Sulfato de condroitina (mín.): 900 mg/kg
Linoleic acid (min.): 2 %
Carbohydrate (NFE): 28 %

2-Pienso senior Advance

pienso perro senior advance mini
Advance senior para perros con un peso adulto de menos de 10 kg
pienso perro senior advance medio
Advance senior medium para perros con un peso adulto entre 10 y 30 kg
pienso perro senior advance maxi
Advance puppy maxi para perros con un peso adulto superior a 30 kg

Con los piensos Advance bajamos un punto la calidad respecto a Acana u Orijen pero nos podemos ahorrar un poco dinero y seguir dando un pienso de buena calidad a nuestro perro.

Desde Affinity han adaptado su fórmula ya que saben que nuestros perros en su nueva etapa de vida necesitan ciertas necesidades nutricionales y reforzar sus defensas además de ayudar a preservar la salud intestinal, dental y articular de nuestro perro.

Las principales características son:

  • Salud intestinal: Favorece a una fácil digestión gracias a la utilización del pollo y arroz como principales ingredientes siendo fuente de proteínas y carbohidratos.
  • Salud dental: Advance consigue prevenir el sarro de nuestros perros gracias a las partículas crujientes que hacen un efecto cepillado.
  • Cuidado de las articulaciones: Gracias a la fórmula utilizada podemos proteger las articulaciones de nuestro perros con un nivel óptimo de proteínas y la utilización de componentes que se encargan de reparar y crear el cartílago que une las articulaciones como la condroitina y glucosamina.
  • Conservar la actividad cognitiva: La utilización de ácidos grasos omega 3 y antioxidantes con vitaminas E y C ayudaran a nuestro perro a conservar la actividad cognitiva con los años.

PROS

  • Pienso de gama media/alta.
  • Muy buena relación calidad-precio.
  • Favorece el cuidado dental, intestinal y de sus articulaciones.
  • Diferentes modelos adaptados al tamaño de nuestra mascota.

CONTRAS

  • Porcentaje alto de cereales.
  • Porcentaje de proteínas medio.
Composición pienso Advance senior
Componentes: Pollo (14%), maíz, trigo, proteína de maíz, proteínas deshidratadas de ave, arroz (10%), harina de maíz, salvado de maíz, grasa animal,estabilizada con una mezcla de tocoferoles de origen natural, pulpa de remolacha, proteínas animales hidrolizadas, aceite de pescado, cloruro potásico, levadura, proteínas plasmáticas,fuente natural de inmunoglobulinas(0.4%), difosfato de tetrasodio(0.25%), glucosamina(455 mg/kg), sulfato de condroitina (350 mg/kg), polifenoles naturales(0.01%),
Componentes analíticos:
Proteína: 27%
Contenido de grasa: 12.2%
Fibra Brutas: 2.5%
Materia inorgánica: 6%
Omega 3: 0.3%

3-Pienso senior Orijen

pienso senior orijen

Como ya hemos comentado con anterioridad nuestros perros requieren unas nuevas necesidades adaptadas a su nueva etapa de vida y no hay duda que los señores de Orijen lo saben, por eso con esta elección además de un pienso de alta calidad sabemos que cubrimos de una forma muy natural todas las necesidades alimentarias de nuestra mascota.

Es uno de los piensos con mayor porcentajes de procedencia animal del mercado ya que al igual que su pienso hermano Acana se basa en una dieta lo más parecida a como eran las dietas de los antepasados los perros, los lobos. Encontramos hasta un 85% de carne de las cual ⅔ partes es carne fresca o cruda y el ⅓ restante de carne deshidratada o seca provenientes de aves de corral y pescados.

Una dieta abundante en proteínas nutritivas (38%)  que favorecerá a una buena masa muscular, además limitan las calorías para ayudarnos a mantener el peso de forma saludable.

Un sabor que le encantará a nuestro perro gracias al hígado liofilizado cómo maximizar naturalmente el sabor y hacerlo irresistible.

No utilizan suplementos a excepción del zinc obteniendo los nutrientes necesarios de una manera natural de sus carnes frescas, órganos, pescados frescos, aves de corral de los cuales está compuesto este pienso.

PROS

  • Pienso de gama alta.
  • Ingredientes frescos y naturales.
  • Gran porcentaje de carne respecto a otras marcas.
  • Fórmula ayuda a controlar la obesidad, diabetes.
  • Cuida las articulaciones y huesos.

CONTRAS

  • Precio elevado
Composición pienso Orijen senior
Componentes: 85% de carne, 15% frutas y vegetales. Carne de pollo fresca (13%), huevos enteros frescos (7%), carne de pavo fresca (7%), arenque entero fresco (7%), hígado de pollo fresco (6%), lenguado entero fresco (4%), hígado de pavo fresco (4%), cuello de pollo fresco (4%), corazón de pollo fresco (4%), corazón de pavo fresco (4%), pollo (deshidratado, 4%), pavo (deshidratado, 4%), caballa entera (deshidratada, 4%), sardina entera (deshidratada, 4%), arenque entero (deshidratado, 4%), lentejas rojas, lentejas verdes, guisantes verdes, fibra de lentejas, garbanzos, guisantes amarillos, alubias pintas, cartílago de pollo (1%), alubias blancas enteras, aceite de arenque (1%), grasa de pollo (1%), cartílago de pavo (1%), hígado de pollo (liofilizado), hígado de pavo (liofilizado), calabaza fresca, calabaza moscada fresca, calabacín fresco, chirivías frescas, zanahorias frescas, manzanas frescas, peras frescas, col fresca, espinacas frescas, hojas de remolacha fresca, hojas de nabo fresco, alga kelp marrón, arándanos agrios enteros, arándanos enteros, bayas de saskatoon enteras, raíz de achicoria, cúrcuma, cardo mariano, raíz de bardana, lavanda, raíz de malvavisco, rosa mosqueta.

4- Pienso senior Ultima

pienso perro senior ultima mini
Ultima senior para perros con un peso adulto de menos de 10 kg
pienso perro senior ultima medio y maxi
Ultima senior para perros con un peso adulto de más de 10 kg

Anteriormente hemos recomendado Advance, ahora es el turno de Ultima, otro pienso bajo la marca Affinity, sinónimo de calidad y algo más económico, situado en una gama media aunque sabiendo que estamos dando a nuestro perro piensos de buena calidad.

Este pienso lo podemos encontrar en dos formatos, para perros mini (entre 1 y 10 kg) con mas de 8 años y otro adaptado de perros medianos y grandes (a partir de 10kg) y con 7 años o más ofreciendo en ambos casos una alimentación adaptada a su edad y estilo de vida.

Las beneficios principales que nos ofrece este pienso son:

  • Ayuda a mantener unos dientes fuertes gracias a la presencia de vitamina D y minerales.
  • Mantiene un equilibrio en la flora intestinal gracias a su receta con prebióticos naturales favoreciendo sus defensas naturales.
  • Nos garantiza unos huesos y articulaciones fuertes gracias a sus Vitaminas C, D y E y a sus antioxidantes .
  • Controla de forma natural el peso de nuestro perro ya que incorpora grasas y calorías de forma moderada adaptados a su actividad y estilo de vida moderada.
  • Favorecen una fácil digestión gracias a sus compuesto elaborado a partir de arroz y pollo siendo estos su fuente de proteínas.

Desde piensos caninos si quieres darle a tu perro un pienso bueno  pero no puedes permitirte uno de gama alta como podría ser Acana u Origen te recomendamos Ultima ya que su relación calidad precio es extraordinaria.

PROS

  • Controla el peso de nuestro perro.
  • Cuidado de dientes y reducción de formación de sarro.
  • Ayuda a mantener unos huesos fuertes.
  • Una de las mejores opciones relación/calidad precio.

CONTRAS

Composición pienso Ultima senior mini
Componentes: Pollo (17%), trigo integral (11%), proteína de maíz, arroz (10%), maíz entero (9,5%), grasa de origen animal, guisantes deshidratados (5%), proteínas deshidratadas de ave, proteínas deshidratadas de cerdo, proteínas animales hidrolizadas, harina de maíz, proteínas deshidratadas de buey, pulpa de remolacha, proteína de soja, sustancias minerales (difosfato de tetrasodio 0,3%), inulina (0,7%), aceite de pescado, zanahoria deshidratada (0,5%, equivalente a un 4% de zanahoria fresca), aloe vera (17 mg/kg).
Componentes analíticos:
Proteína bruta: 27%
Grasa bruta: 15%
Fibra bruta: 2,0%
Ceniza bruta: 7,0%
Omega 3: 0,1%
Omega 6: 2,7%
Composición pienso Ultima senior medio y maxi
Componentes: Pollo (15%), trigo integral (13%), proteína de maíz, arroz (10%), proteínas deshidratadas de ave, guisantes deshidratados (6%), grasa de origen animal, proteínas deshidratadas de cerdo, maíz entero, cebada integral (4%), harina de maíz, proteínas animales hidrolizadas, proteína de soja, pulpa de remolacha, sustancias minerales, aceite de pescado, inulina (0,7%), zanahoria deshidratada (0,5%, equivalente a un 4% de zanahoria fresca), glucosamina (400 mg/kg), sulfato de condroitina (340 mg/kg), membrana de huevo (100 mg/kg, fuente de colágeno).
Componentes analíticos:
Proteína bruta: 27%
Grasa bruta: 15%
Fibra bruta: 2,5%
Ceniza bruta: 7,0%
Magnesio: 0,1%
Omega 3: 0,2%

¿Qué cantidad de comida y cuántas veces al día debe comer mi perro?

Es imposible saber la cantidad exacta de pienso que debemos dar a nuestro perro ya que cada perro es diferente al resto. Nosotros recomendamos seguir las indicaciones del fabricante que las podréis encontrar normalmente en el reverso del saco que hemos comprado o consultar su página web y a partir de ahí ir ajustando hacia arriba o hacia abajo para conseguir el peso idóneo de nuestro perro.

etiqueta piensos perro
Ejemplo de etiqueta de un saco de Acana

Una vez sabemos la cantidad, ahora nos tenemos que preguntar ¿cuántas veces al dia le doy de comer? Bien, aquí tampoco hay una fórmula mágica. Lo recomendable son entre 2 y 3 veces al día, repartiendo el total de la cantidad que nos indicaba el fabricante. Nosotros particularmente repartimos la comida en dos veces, ambas siempre después de los paseos de por la mañana y por la noche. No es recomendable darles de comer antes de salir a pasear ya que el ejercicio después de haber ingeridos alimentos puede causar problemas como la torsión gástrica.

¿Cómo determino el peso ideal de cuando mi perro es mayor?

Conseguir que nuestro perro senior tenga el peso ideal puede ayudarnos a prolongar su vida significativamente. En caso de duda debemos consultar con nuestro veterinario para ajustarnos al peso y condiciones corporales ideales.

Para mantener el peso ideal de nuestro perro los piensos senior son bajos en hidratos de carbono y grasas innecesarias, lo que hará evitar un sobrepeso en nuestra mascota puesto que cada kilo de más afectará y favorecerá a nuestro perro a querer tener una vida más sedentaria y su ver más propensos a problemas cardiovasculares. Además un sobrepeso favorece a la carga en sus articulaciones lo que puede agravar problemas de artrosis.

¿Cuándo debo cambiar a mi perro a la comida para perros mayores?

Lo más lógico es pensar que debemos cambiar nuestro pienso de adulto por un pienso senior cuando nuestro perro llega a esta nueva etapa de su vida pero en este momento lo más aconsejamos es consultar con nuestro veterinario ya que todos los perros son diferentes.

Si nuestro perro a lo largo de su vida ha seguido una dieta saludable y equilibrada de buena calidad y ha realizado ejercicio regularmente es posible que no necesitemos cambiar el tipo de pienso ya que muchos piensos para perros mayores intentan cubrir carencias que por edad necesita nuestro perro aunque puede no ser el caso. Por eso al igual que si es necesario el cambio de piensos de cachorro a piensos para adulto, este último cambio no es tan necesario el 100% de los casos.

¿Cómo realizamos el cambio de un pienso de adulto a un pienso para perros mayores?

Nunca deberemos cambiar de un dia para otro el pienso que le damos a nuestro perro. Deberemos hacerlo siempre de una forma gradual ya sea cuando pasamos de un pienso de adulto a un pienso para perros mayores o simplemente de marca de pienso.

Este cambio deberá durar aproximadamente una semana mezclando ambos piensos de una forma gradual aumentando con el paso de los días el porcentaje del nuevo pienso.

Os dejamos una pequeña tabla orientativa del porcentaje de piensos que deberemos ir mezclando a lo largo de los días hasta darle exclusivamente el nuevo pienso.

DÍA DE CAMBIOPIENSO ANTIGUOPIENSO NUEVO
Días 1 y 275 %25 %
Días 3 y 450 %50 %
Días 5 y 625 %75 %
Día 70 %100 %

Guía de alimentación para un perro senior

Una vez que conozca la edad exacta de su perro, no todos los propietarios de perros cambian su dieta en función de la edad de su mejor amigo. Este es un error que cometen la mitad de los propietarios de perros. Si quieres estar en el bando de los que no cometen este error, sigue leyendo.

Es importante modificar la dieta bajo la supervisión de un veterinario para satisfacer todas las necesidades de un perro mayor. Y para acertar, hay tres cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la mejor dieta para su perro senior.

Factores a tener en cuenta en la alimentación de un perro senior

Reducir el consumo de grasas

Los perros mayores necesitan los mismos nutrientes que los más jóvenes: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Sin embargo, los perros mayores suelen hacer menos ejercicio. Como resultado, consumen las calorías de los alimentos más lentamente, lo que puede conducir a la obesidad.

Para ayudar a su perro a mantener su peso ideal, la dieta de su perro senior debe ser de baja densidad energética, baja en grasas y alta en fibra. También se recomienda repartir la dieta en dos comidas al día.

Aumentar la cantidad de proteínas

El pelo gris, las manchas grises alrededor de la boca y los ojos, y la pérdida de audición y visión son signos físicos de que su perro está envejeciendo. Los alimentos ricos en proteínas pueden ayudar a compensar la pérdida de músculo en los perros mayores.

Según un estudio de la Universidad de Michigan, «se necesitan más proteínas para compensar la pérdida de masa muscular que experimentan los animales de edad avanzada.»

Incluye vitaminas

Al igual que nosotros, los perros mayores sufren pérdidas de memoria a medida que envejecen. La vitamina C puede ayudar a frenar este deterioro cerebral al actuar como antioxidante y ayudar a activar las neuronas. También debe tener en cuenta los cambios que experimenta su perro a medida que se hacen mayores, incluidos los problemas de orientación, los cambios de humor y los trastornos del sueño.

Los alimentos formulados específicamente para perros mayores contienen ingredientes como el aminoácido triptófano, que puede ayudar a controlar el estado de ánimo y mejorar el sueño.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Deja un comentario